1 - Examen de in genios para las Sciencias /
Como si dixera: La prudencia y buena maña del anima racional, nace de la colera: ser entero el hombre y constante, proviene del humor melancolico: ser bovo y simple, de la sangre: de la flema, para ninguna cosa se aprovecha el anima racional, mas que para dormir. De manera que la sangre (por ser humeda) y la flema hechan a perder la facultad racional. pero esto se entiende las facultades o ingenios racionales discursivos y activos, y no de
Y assi Cic. diffiniendo la naturaleza del ingenio, mete en su diffinicion a la memoria:
Docilitas & memoria, quæ fere appellatur uno ingenii nomine. De fin. bon. & mal. lib. 1.
los passivos: como es la memoria, la qual assi depende de la humedad como el entendimiento de la sequedad. Y llamamos a la memoria potencia racional: porque sin ella no vale nada el entendi miento, ni la imaginativa. A todas da materia y figuras sobre que silogizar; conforme aquel dicho de Aristoteles:Oportet intelligentem phantasmata speculari. Y el officio de la memoria es guardar estos phantasmas, para quando el entendimiento los quisiere contemplar; y si esta se pierde, es impossible poder las de mas potencias obrar: y que el officio de la memoria no sea otro, Examen mas que guardar las figuras de las cosas, sin tener ella propria invencion, dize lo Galeno desta manera ( De offic. medici comment. 4.) Ac memoriam quidem recondere ac servare inse ea quæ sensu & mente cognita fuerint;quasi cellam quandam & receptaculum eorum, non inventricem. Y siendo este su uso, claramente se entiende, que depende de la humedad, porque esta haze el celebro blando: y la figura se imprime por via de compression. Para prueva desto, es argumento e vidente la puericia, en la qual edad aprende el hombre mas de memoria, que en todas las de mas: y el celebro le tiene humedissimo. Y assi pregunta Aristoteles (30. Sect. prob. 4)Cur seniores amplius mente valeamus; juniores ocius discamus: Como si preguntara: que es la causa, que siendo viejos tenemos mucho entendimiento; y quando moços, aprendemos con mas facilidad? A lo qual responde, que la memoria de los viejos está llena de tantas figuras de cosas, como an visto, y oydo, en el largo discurso de su vida, y assi queriendo echar le mas no lo puede recevir, porque no ay lugar vazio donde quepa: pero la de los mochachos, como a poco que nacieron, está muy desembaraçada, y por esto reciven presto quanto les dizen y ense ñan. Y dalo a entender, comparando la memoria de la mañana con la de la tarde, diziendo, que por la mañana aprendemos mejor, porque en aquella hora, amanece la memoria vazia, y a la tarde mal, por estar llena de De Ingenios. todo lo que aquel dia ha passado por nosotros. A este problema no save responder Aristot. y está la razon muy clara, porque si las especies y figuras que estan en la memoria, tuvieran cuerpo y cantidad para ocupar lugar, parece que era buena respuesta; pero siendo insensibles y espirituales, no pueden henchir ni vaziar el lugar donde estan. antes veemos por experiencia, que quanto mas se exercita la memoria (reciviendo cada dia nuevas figuras) tanto se haze mas capaz. La respuesta del problema, está muy clara en mi doctrina: y es, que los viejos tienen mucho entendimiento, porque tienen mucha sequedad: y son faltos de memolia, porque tienen poca humedad. Por la qual razon se endurece la sustancia del celebro: y assi no puede recebir la compression de las figuras; como la cera dura admite con difficultad la figura del sello, y la blanda con facilidad. Al reves acontece en los mochachos, que por la mucha humedad que tienen en el celebro, son faltos de entendimiento, y muy memorrosos por la gran blandura del celebro: en el qual por razon de la humedad hazen las especies y figuras (que vienen de fuera) gran compression, facil, profunda, y bien figurada.2 - Examen de in genios para las Sciencias /
La invencion de las artes y la compostura de los libros, dize Gal. que se haze o con el entendimiento, o con la memoria, o con la ymaginativa: pero el que escrive por tener mucha memoria de cosas, no puede dezir nada de nuevo. Lib. 1. de officio medi. com. 4.
3 - Johann Huart's Prüfung der Köpfe zu den Wissenschaften /
4 - Johann Huart's Prüfung der Köpfe zu den Wissenschaften /
*) Bey den Wissenschaften und in Ausfertigung der Bücher, sagt Galenus, (εἰς το κατ' ἰη- τρειον ὑπομν. α.) braucht man entweder den Verstand, oder die Einbildungskraft, oder das Gedächtniß: diejenigen aber, die aus ihrem vollen Gedächtnisse schreiben, können nichts Neues vorbringen.